Desarrollos para la difusión turística desde una perspectiva tecnológica global

Proyecto integral: conceptualización, diseño, desarrollo, puesta en marcha, contenidos, formación, mantenimiento…

Las aplicaciones móviles se adaptan a las necesidades de cada gestor turístico

Administración de contenidos centralizada o distribuida, pero siempre coordinada

Facilidad para la gestión integral de los módulos turísticos y ciudadanos. Comunicación directa con los usuarios.

MI PROVINCIA, TU DESTINO… ¿QUÉ ES?

 

‘Mi provincia, tu destino’ es la propuesta tecnológica diseñada por COTESA, con la que se ha hecho acreedora al premio «MEJOR PROYECTO TIC», durante los premios INNOVADORES 2020, otorgados por EL MUNDO de Castilla y León. Esta plataforma desarrollada por COTESA intenta contribuir a la reactivación del sector turístico nacional, especialmente mediante el apoyo a la gestión que llevan a cabo las diputaciones provinciales en los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Un sistema tecnológico pensado y diseñado para facilitar todos los procesos de promoción turística de un territorio: municipio, comarca, provincia o ruta cultural.

Una aplicación móvil con múltiples funcionalidades, desarrollada a partir de módulos que pueden activarse y desactivarse en cualquier momento y de forma independiente para cada municipio, dotándoles de autonomía en la gestión

Está desarrollada en Software Libre, bajo uno de los CMS de mayor implantación del mercado, y con una amplia comunidad de desarrolladores, lo que garantiza la ausencia de costes de licencias, un adecuado soporte técnico de la plataforma, así como la completa autonomía tecnológica de nuestros clientes.

COTESA forma parte de las empresas colaboradoras con la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y la solución “Mi provincia, tu destino” forma parte del Directorio de soluciones tecnológicas para DTIs de Segittur, avalada además por uno de los destinos de la Red, como es la Diputación de Badajoz.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? 

«MI PROVINCIA, TU DESTINO» está especialmente diseñado para la gestión turística de las Diputaciones Provinciales.
 
Entre las competencias de las Diputaciones Provinciales se encuentra el fomento del turismo en los municipios menores de 20.000 habitantes, dado que en la mayoría de los casos estos municipios no disponen de recursos propios para una gestión turística adecuada.
 
La app «MI PROVINCIA, TU DESTINO» es una plataforma única que facilita la promoción turística a todos los municipios de la provincia, ofrece una gestión de la información turística centralizada para los técnicos de la Diputación, y paralelamente permite la gestión distribuida para aquellos ayuntamientos que puedan asumirla por sí mismos. 

¿QUÉ PERMITE LA APLICACIÓN MÓVIL?

Permite ejecutar y controlar todos los procesos implicados en la gestión turística:
 
 
Gestión, difusión, información, señalización inteligente, comercialización, captación de datos y analítica.
 
 
Está concebido como un ecosistema sistema modular y altamente escalable, lo que permite llevar a cabo desarrollos por fases, así como incorporar en el futuro nuevas funcionalidades que surjan de los avances tecnológicos.

UNA APP PARA TODOS LOS MUNICIPIOS 

«MI PROVINCIA, TU DESTINO» proporciona una aplicación móvil única, con información turística de todos los municipios de la provincia, que puede ser editada y ampliada en cualquier momento desde el gestor de contenidos.
 
La APP incorpora muchas funcionalidades para las que cada municipio decidirá, de forma independiente, qué módulos desea habilitar, a mayores de la información turística: noticias, avisos, agenda, comercio y ofertas, incidencias, aparcamiento, señalización inteligente, participación ciudadana, etc.
 
Los usuarios pueden a su vez seleccionar los municipios para descargar su información y configurar los canales para los que quieren recibir avisos y notificaciones. Registrándose a través de la app, pueden participar en foros, encuestas, valoraciones, comentarios. 

SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA INTELIGENTE

Permite a cada Ayuntamiento incorporar balizas de Señalización Inteligente que serán detectadas por las aplicaciones móviles de los visitantes y lanzarán una acción determinada: información, avisos, gamificación.
 
Toda la gestión de las “balizas turísticas” se realiza de forma unificada desde el gestor de contenidos, pudiendo activar y desactivar las balizas, modificar las acciones tantas veces como se desee o añadir nuevas balizasde cualquier tipo:  códigos QR, etiquetas NFC o Beacons.
 
Este sistema permite incorporar y reaprovechar beacons que ya estén implantados, fruto de anteriores iniciativas, manteniendo éstas paralelamente en activo o no. El gestor de contenidos recoge también un registro de las lecturas realizadas por los móviles de los usuarios, para analizar cuáles son los puntos más visitados, los recorridos de los visitantes, etc.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Una APP, toda la información

Unificando esfuerzos, la app permite seleccionar municipios y funcionalidades, perfecta para visitantes y ciudadanos.

Gestión centralizada

Una única plataforma para gestionar toda la información de las entidades incluidas en el proyecto.

Señalización Inteligente

Permite dar de alta dispositivos de señalización inteligente, códigos QR, etiquetas NFC y Beacons  para interactuar con las aplicaciones móviles.

Sistema modular y escalable

El sistema de módulos permite incorporar nuevas funcionalidades a las aplicaciones móviles de forma sencilla.

Software libre

Sin costes de licencias, con una amplia comunidad de desarrolladores y total autonomía tecnológica.

Aplicaciones Nativas

Mejoran la imagen de marca, aprovechan todas las características de los dispositivos y ofrecen mayor fiabilidad a los usuarios en su descarga.

Usuarios y permisos

El administrador controla toda  la información, mientras que los gestores sólo controlan la referente a su entidad.

Actualización en tiempo real

Todos los cambios realizados en el gestor  de  contenidos tienen una actualización inmediata en las aplicaciones móviles de los usuarios.

Múltiples idiomas

Tanto las aplicaciones móviles como la gestión de los contenidos permiten incorporar nuevos idiomas al sistema de forma sencilla.

FUNCIONES Y MÓDULOS

Gestión de Incidencias

El módulo de gestión de incidencias permite que se envíen a través del móvil las sugerencias y los problemas que se detectan en la vía, el mobiliario urbano, en el patrimonio, etc. Estas incidencias pueden ser gestionadas por los técnicos municipales o por los de la Diputación.

Información Turística

Permite obtener información concreta y actualizable de los principales recursos y servicios turísticos de cada municipio.

 

  • Información del municipio
  • Puntos de interés
  • Rutas e itinerarios
  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Servicios turísticos

Rutas e itinerarios

Permite configurar distintos tipos de rutas para cada municipio para las que se puede incluir información, trazado en formato KML, puntos de interés, contenido multimedia, etc. Los usuarios también pueden configurar sus propias rutas a partir de los recursos y servicios turísticos dados de alta en el municipio.

Anuncios Municipales

Este módulo funciona como un tablón de anuncios municipales, donde se pueden subir distintos tipos de artículos, anuncios de tasas e impuestos, aperturas de plazos, ofertas de empleo, actividades culturales, etc.

Agenda de Eventos

A través de una vista de calendario, cada municipio podrá subir los eventos más relevantes de la agenda cultural y social. Junto a ellos se mostrarán también aquellos que suba la Diputación y que se asignen al mismo municipio. Cada evento tendrá su ficha de información detallada, donde los usuarios podrán comentar y valorar.

Noticias

La aplicación permitirá cargar noticias como un contenido más, o enganchar con canales de noticias RSS para mostrar automáticamente las que vengan a través de esa vía.

Ofertas y Promociones

Este módulo habilita un nuevo usuario de tipo “empresa”, dependiente de cada municipio, para que pueda gestionar su información de contacto, contenidos multimedia, etc. 

Estos usuarios podrán dar de alta ofertas y promociones que se muestran la APP, e incluso enviar notificaciones PUSH a los dispositivos de los usuarios a través del canal correspondiente.

Gestión de Incidencias

El módulo de gestión de incidencias permite que se envíen a través del móvil las sugerencias y los problemas que se detectan en la vía, el mobiliario urbano, en el patrimonio, etc. Estas incidencias pueden ser gestionadas por los técnicos municipales o por los de la Diputación.

CONTACTO

Contacte con nosotros y solicite una demostración personalizada de la aplicación «MI PROVINCIA, TU DESTINO«
 
COTESA – Grupo Tecopy
Parque Tecnológico de Boecillo. 
C/ Luis Proust nº 17, 47151 BOECILLO (Valladolid)
www.grupotecopy.es
Tfno. (+34) 983 14 06 50
 
Responsable de producto: 
José Estévez de Cáceres
joseestevez@grupotecopy.es
Tfno.: (+34) 677 912 639
Aviso de Privacidad

Identificación del Responsable de Tratamiento:

 

Identidad: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU – COTESA

 

Dirección: C/Luis Proust 17 47151 Boecillo (Valladolid)

 

Teléfono: 983 14 06 50

 

Correo electrónico: info.cotesa@grupotecopy.es

 

Delegado de Protección de Datos: Contactar con la oficina de gestión de COTESA en C/ Luis Proust, 17 Boecillo (Valladolid) – correo electrónico: info.cotesa@grupotecopy.es

 

Finalidad del Tratamiento de sus datos personales:

 

En CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU tratamos sus datos personales para hacer una correcta gestión de nuestra relación precontractual, para posibilitar la prestación del servicio y para ofrecerle productos y servicios relacionados con el ámbito formativo, solicitados por usted, a través de correo electrónico, teléfono o envío postal; las comunicaciones podrán enviarse incluso una vez finalizada la relación contractual o negocial.

 

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y profesional y tras ello, todo el tiempo necesario para mantener las exigencias legales, en el caso de ser cliente de la entidad. A lo largo de ese periodo los datos se podrán poner a disposición de la administración pública con competencia en la materia, previa solicitud de los mismos por causa justificada.

 

Legitimación para el tratamiento de sus datos:

 

Existen diversas formas que legitiman el tratamiento de sus datos personales:

 

La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de la relación comercial, negocial o contractual, en la que usted es parte, de manera que podamos gestionar, desarrollar y controlar la correspondiente petición de información, envío de solicitudes, gestión del servicio, facturación, entre otros.

 

En relación con el envío de comunicaciones comerciales por medios electrónicos (a raíz de una relación contractual previa) la base legal es el interés legítimo de CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU, en virtud del artículo 21.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.

 

Al margen de una relación comercial, pero en base a un interés legítimo, ya que usted, como interesado, se dirige a nuestra entidad y otorga consentimiento de manera libre que se le solicita en su momento. En caso de no obtener su consentimiento en este sentido, CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU se compromete a no tratar sus datos.

 

Se le recuerda que usted, como propietario de los datos personales que entrega, puede revocar el consentimiento a su tratamiento cuando lo considere oportuno, o ejercer los derechos que le asisten y que se explican más abajo.

 

Los datos sólo podrán ser utilizados para los fines expuestos en el anterior epígrafe, de acuerdo con los principios de transparencia y de limitación de la finalidad.

 

Comunicación o Cesión de datos y Transferencias Internacionales de Datos:

 

Los datos serán cedidos en aquellos casos en que así se exija legalmente a las entidades públicas con competencia en la materia.

 

Puesto que CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU pertenece a un grupo empresarial más extenso, se le informa de que sus datos podrían tener que ser comunicados a las empresas que forman parte de dicho grupo con la única y exclusiva finalidad de la correcta prestación del servicio y gestión administrativa.

 

Se le informa también que, de producirse algún impago, los datos inherentes al mismo podrán ser comunicados a ficheros relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias en los casos legalmente previstos.

 

En la gestión de reclamaciones, los datos podrán ser comunicados a organizaciones de consumidores y usuarios, jueces y tribunales, y otros organismos competentes.

 

Derechos que le asisten:

 

Como propietario de los datos, usted tiene una serie de derechos que puede ejercer en cualquier momento. Para ello, debe dirigir una comunicación por escrito a la oficina de Gestión de COTESA sita C/ Luis Proust, 17 Boecillo (Valladolid) – correo electrónico: info.cotesa@grupotecopy.es incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación similar, para solicitar el ejercicio de los derechos siguientes:

 

Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: usted podrá preguntar a CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU si esta empresa está tratando sus datos.

 

Derecho a solicitar su rectificación (en caso de que sean incorrectos) o supresión.

 

Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por Enclave Formación para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

 

Derecho a oponerse al tratamiento: Enclave dejará de tratar los datos en la forma que usted indique, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.

 

Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que quiera que sus datos sean tratados por otra firma, Enclave le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable.

 

Como ya se le ha informado previamente, también tiene la posibilidad de retirar el consentimiento: en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, usted tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

 

Del mismo modo, deseamos informarle de que tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control: si usted, como usuario propietario de los datos personales, considera que hay un problema con la forma en que CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU está manejando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones a la oficina de Gestión de la empresa (en la dirección indicada en los párrafos precedentes) o bien, puede dirigir su reclamación a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en el caso de España (https://www.aepd.es/)

 

Procedencia y conservación de los datos:

 

Los datos personales que tratamos en CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU proceden del propio interesado.

 

Cuando se trata de un cliente de la empresa, los datos personales variarán en función del servicio que éste contrate. En cualquier caso, será el mínimo necesario, pudiendo mantenerse hasta:

 

4 años: Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (obligaciones en materia de afiliación, altas, bajas, cotización, pago de salarios…); Arts. 66 y sig. Ley General Tributaria (libros de contabilidad…);

 

5 años: Art. 1964 Código Civil (acciones personales sin plazo especial);

 

6 años: Art. 30 Código de Comercio (libros de contabilidad, facturas…);

 

10 años: Art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

 

Cuando se trata de datos que han sido recabados a través de formularios para el envío de información (suscriptores), eventos, información y, en general, prospección comercial, se conservarán desde que el usuario se suscribe hasta que retira su consentimiento.

 

Otra información de importancia:

 

Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia, autenticidad de los Datos Personales proporcionados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. Asimismo, los usuarios garantizan ser mayores de 14 años.

 

En caso de que se facilitaran datos de carácter personal por personas no titulares de los mismos, estas personas deberán obligatoriamente, con carácter previo a la facilitación de los datos, toda la información contenida en esta política de privacidad. En estos casos, el usuario garantiza que los datos informados son de mayores de 14 años y que la información es exacta y veraz. CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU quedará exenta de cualquier responsabilidad por el incumplimiento por parte del usuario de estos requisitos.

 

CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados.

 

El usuario cuenta con la confidencialidad y el deber de secreto de los empleados de CENTRO DE OBSERVACIÓN Y TELEDETECCIÓN ESPACIAL SAU y de todos aquellos que traten los datos en nombre y por cuenta del mismo. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario es consciente de la posibilidad de que la seguridad de las comunicaciones a través de red no sea invulnerable.